Médicos del Mundo ha documentado más de 100 casos de exclusión de personas del sistema sanitario en Castilla-La Mancha
La organización ha entregado hoy mismo un nuevo informe al SESCAM, el octavo, que demuestra que siguen dándose situaciones de desatención
Toledo, 16 de septiembre de 2013.- En respuesta al comunicado publicado por el SESCAM en el que afirman que no se excluye a ninguna personas que necesite asistencia sanitaria, desde Médicos del Mundo queremos aclarar que esta mañana se ha entregado el octavo informe mensual que venimos remitiendo periódicamente tanto al SESCAM como a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, en el que reflejamos los casos de las personas que tenemos registradas sin acceso a la atención sanitaria normalizada en Castilla-La Mancha y para los que estamos esperando respuesta un año después de la entrada en vigor de la reforma sanitaria. Solo hay que leerlos para ver que la realidad es muy distinta a la que dibuja el gobierno regional.
En Castilla-La Mancha, en contraposición a otras comunidades autónomas, solo se atiende a los casos recogidos en la ley 16/2012, embarazadas, menores y urgencias. Sin embargo, se deja fuera a personas como July, una mujer chilena a quien le caducó la tarjeta en abril y ahora no puede acceder al tratamiento médico necesario para su enfermedad cardiaca. A Said, que tampoco recibe atención sanitaria a pesar de diabético. Y a Fátima, a quien le han detectado un tumor en el hígado y no tiene acceso a tratamiento en nuestra región.
Estos, como muchos otros casos, son enfermedades crónicas que pueden derivar en consecuencias muy graves para la salud si no tienen una atención sanitaria continuada.
Por estos y por los otros 100 casos que Médicos del Mundo tenemos documentados de no atención en Castilla-La Mancha, volvemos a solicitar al Sescam que elabore una instrucción incluyendo en el sistema sanitario público a todas las personas sin recursos económicos, independientemente de su situación administrativa, garantizando de forma prioritaria la atención sanitaria en todos los casos de enfermedad de declaración obligatoria, salud mental o trastornos crónicos y exigimos, por tanto, que de forma inmediata den respuesta a los casos que siguen siendo excluidos en Castilla-La Mancha. FIN//
Related posts:
- Médicos del Mundo Castilla La Mancha denuncia barreras de acceso al sistema público sanitario de personas vulnerables en la región
- Denunciamos barreras de acceso al sistema público sanitario de personas vulnerables en la región
- La Junta de Castilla La Mancha suprime el programa de mediación intercultural en el ámbito sanitario
- Médicos del Mundo Baleares documenta 240 casos de personas a las que se les denegó la asistencia sanitaria
Categorías
Archivo