Ha sido otro mes cargado de eventos. A comienzos de junio, nuestra voluntaria Paula Mauro nos presentó su interesante estudio realizado con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra y Médicos del Mundo Navarra.
El trabajo, titulado “Hombres que consumen mujeres”, es un estudio donde se habla con clientes pero también con mujeres en situación de prostitución.
Recordaos que en Médicos del Mundo entendemos la prostitución como una relación de desigualdad de género, basada en el rol tradicional de sumisión sexual de las mujeres y el de la explotación de los más débiles por los más poderosos, en la que una persona por motivos económicos, legales, sociales o culturales se ve obligada a prestar a otras determinados servicios a cambio de dinero u otro tipo de contraprestación. Esta situación lleva a una clara exposición a la vulneración de los derechos humanos en cuanto que es una relación que somete a usufructo temporal el cuerpo y la voluntad de la persona prostituida y provoca servidumbre.
En Navarra uno de nuestros proyectos se conjuga alrededor de estas mujeres proporcionándoles ayuda bio-psico-social y favoreciendo su integración.
Y sobre otro de nuestros proyectos en la comunidad foral, el de prevención de mutilación genital femenina, hicimos un vermuth-debate, un formato distendido y abierto a todas las personas que quieran acercarse que tenemos intención de repetir.
Este mes también fuimos a la Universidad de Navarra a realizar un balance sobre el programa “Escuelas Solidarias”, donde ofrecemos formación y asesoramiento a profesorado de los colegios navarros que decidan apostar por la Educación para el Desarrollo. En nuestro programa, “Tejiendo Cambios”, se trabaja la educación en derechos sexuales y reproductivos a la población joven.
Este año 10.000 escolares han participado en este proyecto junto con 39 profesoras y 13 ONGDs navarras.
http://www.noticiasdenavarra.com/2015/06/19/sociedad/navarra/malawa-un-trabajo-de-sensibilizacion-social
Siguiendo con temas escolares, estuvimos en el Colegio Público de Sarriguren explicando nuestro proyecto a madres, padres y alumnado; además, el Colegio Público Bernart Etxepare nos dio la oportunidad de hacer un almuerzo solidario el día de su fiesta para apoyar nuestros proyectos. Hubo un gran ambiente y solidaridad, recaudamos 263,10 euros. ¡¡Un lujo, mil esker!!
Y mientras unas repartían el almuerzo solidario, un grupo de mujeres navarras acudieron a Madrid a la celebración del 25 aniversario de Médicos del Mundo España (en Navarra hicimos 10 años en el 2014). Allí hubo tiempo para el debate, la reflexión y…¡la fiesta!
Como sabéis en Médicos del Mundo nos centramos en la salud de la población, y qué mejor que hacer un poco de deporte para preservarla. Pues bien, este mes de junio colaboramos con la II Marathon San Fermín, un encuentro en la capital navarra que congregó a numerosos participantes en un ambiente pre-sanferminero muy caluroso.
Pero este mes también hemos querido recordar que seguimos trabajando en Nepal, y lo hemos hecho hablando con el gallego Felipe Noya, que nos cuenta cómo fue su trabajo allí tras el terremoto.
http://www.medicosdelmundo.es/blogosfera/navarra/2015/06/12/cuando-sucedio-el-segundo-terremoto-estabamos-operando-felipe-noya-en-nepal/
Ahora mismo un equipo de Médicos del Mundo está trabajando para reconstruir un hospital en el distrito de Ramechhap, está ofreciendo ayuda psicológica a las víctimas y está preparando un plan de emergencias para poder enfrentarse a situaciones similares.
Y para finalizar reservamos un hueco muy, muy especial para nuestra compañera Fátima Djarra, que ha publicado este mes junto al periodista Gorka Moreno “Indomable”, un libro escrito con dolor, como dice ella, donde nos cuenta su lucha contra la mutilación genital femenina, una práctica que vivió ella misma con 4 años y que narra con sorprendente detalle en este trabajo.
Tras la presentación en Madrid y Barcelona y su aparición en todos los medios a nivel nacional, nos tocó el turno a los y las navarras. Rodeada de un numeroso público, pudimos ver a una Fátima emocionada, agradecida, y como siempre, con esa magia para hacernos llorar y al instante provocarnos una carcajada.
Para ella, para nuestra “Indomable” navarra, ya portavoz de esas 140 millones de mujeres mutiladas, un beso enorme. Tu lucha y tu valentía son para nosotr@s motivo de inspiración. ¡Qué lujo tenerte en nuestro equipo!
http://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_hora25_20150616_210000_220000/hora-25-16-06-2015-tramo-de-21-00-22-00/
http://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/libros/fatima-djarra-el-dolor-de-la-ablacion-te-acompana-toda-tu-vida_20150616557ff7180cf2e29180b63750.html
@MdMNavarra
CATEGORIAS
- Cine por prescripción médica (37)
- Cooperación internacional (4)
- Educación para el desarrollo (6)
- Género (22)
- Incidencia Politica (3)
- Inclusión social (43)
- Inmigración (29)
- Milagrosa/Arrosadia (26)
- Movilización social (78)
- Mutilación genital (16)
- participación (8)
- prostitucion (1)
- Recortes sociales (2)
- Salud (25)
- Sensibilización (83)
- Sin categoría (123)
- voluntariado (2)
Flickr Medicos del Mundo Navarra
More Photos