El 20 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó la reforma de la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, la llamada Ley del Aborto. Esta reforma cambia la anterior ley de plazos, por otra de supuestos, más restrictiva incluso que la de 1985. Interrumpir el embarazo dejará de ser un derecho de la mujer en las primeras 14 semanas y se convierte en un delito despenalizado en ciertos supuestos: violación y “grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la mujer”.
Vulneración de los Derechos de las Mujeres
En Médicos del mundo consideramos que esta reforma legislativa vulnera los derechos de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos, y sobre sus derechos sexuales y reproductivos. Pues entendemos que recortar estos derechos significa volver a una época en la que se tutelaba a las mujeres por el mero hecho de serlo, considerando que no eran capaces de decidir sobre sus vidas.
Nos oponemos a una regresión que precariza los derechos de las mujeres y, por tanto, de toda la sociedad, y las estigmatiza, sobre todo a las más vulnerables. Como afirma Yolanda Rodríguez, vocal de Igualdad de la junta directiva de Médicos del Mundo: “Las leyes restrictivas no reducen, en ningún caso, el número de abortos, sólo consiguen que las mujeres con menos recursos se vean abocadas a interrumpir sus embarazos en condiciones poco seguras, que incluso pueden poner en peligro sus vidas”. 80.000 mujeres mueren en el mundo por la práctica de interrupciones del embarazo en condiciones insalubres, según datos de la OMS.
Por todo ello, desde Médicos del Mundo solicitamos que se reconozca el derecho de todas las mujeres a ser atendidas en el sistema público de salud en todos los casos en los que ellas, haciendo uso de su libertad, decidan interrumpir sus embarazos, porque sólo a las mujeres les corresponde hacerlo; a la vez que abogamos por un aborto seguro, libre y gratuito.
Publicaciones no relacionadas.
@MdMNavarra
CATEGORIAS
- Cine por prescripción médica (37)
- Cooperación internacional (4)
- Educación para el desarrollo (6)
- Género (22)
- Incidencia Politica (3)
- Inclusión social (43)
- Inmigración (29)
- Milagrosa/Arrosadia (26)
- Movilización social (78)
- Mutilación genital (16)
- participación (8)
- prostitucion (1)
- Recortes sociales (2)
- Salud (25)
- Sensibilización (83)
- Sin categoría (123)
- voluntariado (2)
Flickr Medicos del Mundo Navarra
More Photos