Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean ullamcorper aliquam leo, eget venenatis lorem pulvinar eu. Nullam ac magna eget leo viverra laoreet et efficitur risus. Nunc ac purus nec ex efficitur sagittis nec consequat massa. Etiam eget suscipit mauris. Pellentesque vitae consequat sem. Etiam interdum ut erat id placerat. Aenean ut nibh […]
El 11 de marzo, cuando la tierra comenzó a temblar más de lo habitual (el movimiento que se sintió en Tokio fue de magnitud 5), el equipo de Médicos del Mundo Japón evacuó sus oficinas y se reunió con otras personas del barrio en un pequeño parque sobre la calle. Al temblor inicial a […]
El Centro Cultural y de Ocio de Caja Navarra (Civican) acoge desde el día 17 de mayo y hasta el 4 de junio la exposición del XIV Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña que anualmente convocamos desde Médicos del Mundo. La muestra está compuesta por 40 instantáneas que reflejan crisis de las que nadie habla y llega a Pamplona después de visitar Bilbao y Madrid.
En esta edición, a la que se han presentado más de 1.500 fotografías procedentes de 27 países, el primer premio ha recaído en Fernando Moleres, por su trabajo “Niños prisioneros en cárceles africanas” sobre la situación de los menores encarcelados en las prisiones de Sierra Leona. La lista de premiados la completan el español Javier Arcenillas y el fotógrafo italiano Riccardo Venturi, finalistas con sus instantáneas sobre violencia en América Latina en el caso del primero y sobre la catástrofe del seísmo de Haití realizadas por Venturi.
Este premio se convoca anualmente en recuerdo de Mercedes Navarro, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, cooperantes de Médicos del Mundo asesinados en Bosnia en 1995 y 1997 en Ruanda cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria.
Mercedes Navarro, sevillana de nacimiento y pamplonesa de adopción, fue consultora para Naciones Unidas en Brasil y en Guinea Bissau. En 1995 formó parte del equipo de Médicos del Mundo que se desplazó a Mostar (Bosnia-Herzegovina) para atender a las víctimas de la guerra donde fue asesinada. Diez años después, en 2005, recibió el premio Jaime Brunet pro Derechos Humanos por parte de la Universidad Pública de Navarra. Luis Valtueña era fotógrafo de profesión y en España trabajaba como reportero en la Agencia Cover, motivo por el cual este Premio lleva su nombre.
“RAIMUNDO, REPORTERO POR EL MUNDO” ES EL TERCER CAPÍTULO DE “GENTES DEL DESARROLLO”
Después de Jasmina y Amador, ahora es Raimundo quien nos contará su día a día. Un reportero latinoamericano que ha recorrido el mundo y ha conocido miles de personas y proyectos que contribuyen a mejorar este mundo que […]
-
Add Widgets (Content Sidebar)
This is your Content Sidebar. Edit this content that appears here in the widgets panel by adding or removing widgets in the Content Sidebar area.