Testimonios

Andrew McConnell

Fotografías

Testimonios

Hamdi Omar Toubali


26 años


Frente a su casa en el campamento de refugiados 27 de Febrero, Argelia.

<anterior      |     siguiente>

El 21 de mayo de 2005 fue el primer día de la ‘Intifada’ en todo el Sáhara Occidental y en el sur de Marruecos. Ese día estaba con mis amigos en la ciudad de El Aaiún cuando nos implicamos en la intifada. Ese año fui detenido dos veces por las autoridades marroquíes y pasé tres días en la comisaría de policía. En 2006, los marroquíes apresaron a tres de mis amigos. Decidí entonces huir de El Aaiún porque también me buscaban. Escapé al desierto con mi padre y permanecimos allí durante tres meses. Después de aquello regresé a El Aaiún.

El 14 de octubre tomé parte en una masiva manifestación en El Aaiún junto a mis amigos. Los marroquíes me fotografiaron portando una gran bandera y, esa noche, entraron en mi casa buscándome pero mi madre les dijo que no sabía nada de mí. Fue entonces cuando mi padre me dijo: “Hamdi, debes hacer algo porque las autoridades te van a capturar”. Un amigo, que tenía mucha información sobre el muro, me dijo que podía ayudarme si quería escapar con el Polisario.

Condujimos hacia el desierto y después de 150 o 200 kilómetros mi amigo me dijo que teníamos que continuar caminando. Después de caminar 15 kilómetros recuerdo que mi amigo me dijo: “Hamdi, no puedo continuar contigo”. Me indicó que el muro se encontraba a 30 kilómetros y que, el resto del camino, no debía hablar ni fumar y ni siquiera pensar en los soldados marroquíes o en las minas. Caminé en solitario durante cuatro o cinco horas hasta que me vi ante el muro, creo que eran las tres de la madrugada.

No lejos de mí, podía ver luces procedentes de habitaciones y escuchar algunas conversaciones entre los soldados. Crucé el muró y comencé a correr. Pasé en el desierto dos días y hasta que encontré a un hombre que me llevó con su familia con la que vive en el desierto. Fueron ellos quienes me llevaron los campamentos saharauis en Argelia.

El Aaiún significa "ojos" y El Aaiún es mis ojos. Toda mi familia, todos mis amigos, todo mi pasado están allí. No puedes dormir porque te acuerdas de todo,. El Aaiún ahora es mi sueño. Querría ver El Aaiún un solo día, pero no puedo.

Desde 1991 hasta ahora el pueblo saharaui lleva esperando a que las Naciones Unidas hagan algo. Los saharauis están seguros de que la ONU no puede hacer nada. Al Gobierno de Marruecos no le importa nada porque la guerra se detuvo y los gobiernos español, francés y estadounidense están con ellos [los marroquíes]. Creo que si el pueblo saharaui quiere obtener su independencia debe volver a la guerra. Estoy seguro de que en tan sólo unos tres o cuatro años si la ONU no está haciendo nada volveremos a la guerra. Esta no es ni paz ni guerra, es sólo paz para el Gobierno de Marruecos no para el pueblo saharaui.